Trabajo n°4 tecnología desconexión digital
Unidad 2 - Desconexión digital – Riesgos en Internet
Educación Tecnológica
Profesora: Berta Garcia
Correo electrónico: bertaegarcia@sanluis.edu.ar
Trabajo Práctico N° 4 – Desconexión digital
Consigna general: Debatir acerca de un tema de actualidad.
Algunas preguntas para pensar en el tema: ¿Qué es la desconexión digital? ¿Te parece
importante practicar la desconexión digital en relación al trabajo? ¿Te parece
importante practicar la desconexión digital en el ámbito personal?
1) Para comenzar (conocimientos e ideas previas):
a. ¿Tenés en cuenta las horas que estás conectado a internet y/o redes
sociales? Si es afirmativo, ¿cuántas hs. al día?
b. ¿Conocés si hay leyes en nuestro país que regulen el “teletrabajo”?
c. ¿Te parece importante pasar un tiempo al día sin conexión a internet y/o
redes sociales? ¿por qué?
2) Lee los siguientes artículos periodísticos: artículo1 y artículo2
Luego responde:
a. ¿Qué temáticas menciona el artículo?
b. Realiza una síntesis que refleje los conceptos más importantes de cada
artículo.
c. ¿En qué fechas fueron publicados?
d. ¿Te parece importante que exista legislación acerca de la desconexión
laboral? ¿por qué?
3) Buscando más información:
a. Actualmente, ¿existe alguna legislación que regule el teletrabajo en
Argentina? Realiza una búsqueda y comenta lo que encontraste. (Copiar
enlaces a los sitios de referencia).
b. ¿Qué ocurre en otros países de Latinoamérica? ¿Y en el resto del mundo?
Comentar y dejar referencias a los sitios encontrados.
4) En la vida personal:
a. ¿Te parece importante practicar la desconexión? Justificar la respuesta.
b. ¿Qué harías para mejorar tus “tiempos de desconexión digital”?
Comentarios
Publicar un comentario