Trabajo Practico N°1

 






resolucion 2.


3.a. La modernidad líquida, según Bauman, es una etapa de la sociedad caracterizada

por la volatilidad, inestabilidad e inseguridad. Las estructuras sólidas del pasado han

sido reemplazadas por relaciones, valores y marcos flexibles y cambiantes. Esto

genera incertidumbre, dificultad para construir identidades estables y una sensación

general de inseguridad y desarraigo.

b. ¿Qué cambios han ocurrido en la educación?

La educación ha dejado de ser un medio confiable de ascenso social. Los jóvenes ya

no ven en los estudios una garantía de empleo o progreso. Además, los fundamentos

tradicionales de la educación están en crisis debido al cambio constante en la

sociedad, lo que hace difícil enseñar valores o habilidades duraderas.

c. Aunque hay un acceso casi ilimitado y rápido a la información, la sobreabundancia

genera problemas: resulta difícil distinguir lo relevante de lo trivial y construir

conocimiento sólido. Esto lleva a una cultura del desapego, la discontinuidad y el

olvido.

d. Bauman considera que las redes sociales son un sustituto pobre de las comunidades

reales. Critica que permiten evitar el diálogo real y que se usan para encerrarse en

zonas de confort. Está en contra del “activismo de sofá” y de la facilidad para evitar

la controversia.

Estoy de acuerdo con Bauman en que las redes sociales pueden aislar y limitar el

pensamiento crítico, pero también reconozco su potencial para conectar personas,

compartir ideas valiosas y movilizar causas si se usan conscientemente. Discrepo en

que no puedan generar comunidades auténticas; si bien no siempre es fácil, existen

ejemplos de relaciones profundas surgidas en entornos virtuales.

4. Opinión personal sobre el pensamiento de Bauman

Bauman nos invita a reflexionar sobre la fragilidad de nuestro mundo actual. Su

análisis de la modernidad líquida expone con claridad cómo las transformaciones

sociales y tecnológicas impactan en nuestras relaciones, valores y expectativas.

Aunque su visión puede parecer pesimista, es un llamado importante a buscar nuevas

formas de construir sentido, comunidad y educación en un mundo cambiante.









 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Trabajo Practico N°2